Información y preguntas frecuentes que debes conocer sobre la cirugía general

¿Qué es una Cirugía General?
Este tipo de cirugía abarca todas las patologías del aparato digestivo, sistema endocrino, órganos intraabdominales y pared abdominal.
Cirujano General
Un especialista de este tipo de cirugíae es pieza clave para el correcto funcionamiento dentro de los hospitales, ya que además de ser el responsable de intervenir quirúrgicamente a los pacientes, también se encarga de su atención durante todo el proceso médico.
¿Qué cirugías puede realizar un cirujano general?
Aparato digestivo
Esófago, estómago, intestino delgado, colon y recto.
Pared abdominal
Apendicitis aguda, hernias inguinales, hernias umbilicales y las eventraciones.
Sistema endocrino
Glándulas suprarrenales, patologías en tiroides y más.
Preguntas frecuentes

¿Que no hacer después de una cirugía?
Evitar a toda costa actividades físicas que puedan abrir la incisión de la cirugía.
Llame a su médico y la incisión se abre, sea por esfuerzo físico o apertura natural.
¿Cuáles son los cuidados después de una cirugía?
- Tomar analgésicos recetados para controlar el dolor.
- Días de reposo obligatorio.
- No actividades físicas, deporte o laborar.
- No conducir
- Alimentarse correctamente
¿Puedo tomar agua después de una cirugía?
Tomar demasiada agua durante las primeras horas del procedimiento puede causas náuseas y vomito, o peor… que el líquido llegue a los pulmones, ya que nuestros reflejos del cuerpo están sedados y prácticamente en reposo.
Es por ello que, debes esperar a que pasen los efectos de la anestesia donde posteriormente, deberás consumir mucha agua.
¿Puedo acelerar mi proceso de recueración?
La respuesta es Sí. A continuación te dejamos algunas recomendaciones que el paciente puede hacer para recuperarse pronto.
- Realizar ejercicios de respiración para reducir riesgo de neumonía y fiebre.
- Evitar todo tipo de estrés.
- Consumo de alimentos con proteína.
- Consume solo los medicamentos necesarios.
- Dependiendo del tipo de cirugía e indicaciones de tu médico, el caminar tempranamente puede ser un factor de recuperación para el paciente.
Estos consejos te ayudarán a estar preparados para tu cirugía, por lo tanto, podrás asistir con total tranquilidad y listos para el procedimiento.
Sobre todo si es tu primera cirugía o intervención.
En primer lugar o en segundo lugar, debes acatar toda orden del doctor, además de cuidar todo
Mientras tanto, durante el procedimiento y posteriormente a el. Después de eso estarás sin preocupaciones.
¿Te interesa agendar/cotizar una cirugía?
Recibe tu primer consulta a mitad de precio.

