Toda la información que debes conocer

¿Qué es la hernia umbilical?
También conocida como hernia de ombligo, consiste en la salida del contenido intraabdominal a través de un la pared abdominal (en este caso, por el ombligo)
Causas de la hernia umbilical
Este padecimiento se da comúnmente en adultos y existen 2 principales causas que lo ocasionan:
- Desde el nacimiento, cuando el cierre del orificio umbilical no cierra de la manera correcta
- Esfuerzos intensos de manera constante y sin los cuidados previos
Son frecuentes en las personas con obesidad, aunque en el segundo caso, con el esfuerzo y presión intraabdominal llegan a romper la zona y desarrollar la hernia.
Principales sintomas

Para confirmar o descartar una posible hernia se necesita el diagnóstico de un profesional médico. Pero, a simple vista se puede sospechar si la persona sufre de un bulto blanco cerca del ombligo.
En el caso de los bebés, este bulto puede ser casi indetectable pero se nota cuando el recién nacido llora.
¿Qué tratamientos existen para la hernia umbilical?
En el caso de los adultos, el único tratamiento para este tipo de hernia es mediante cirugía. El nivel de cirugía dependerá de la gravedad y tamaño que tenga la hernia.
En los primeros años de vida, para un bebé la cirugía no es el único tratamiento para esto. Normalmente, muchas hernias desaparecen solas dentro de los primeros 5 años. Aun así es importante mantener seguimiento del caso con un doctor especializado.
Esto nos lleva a la siguiente pregunta…
¿Qué especialista trata las hernias?
A continuación enlistamos a los especialistas adecuados para tratar hernias:
- Pediatras
- Cirujano general
- Cirujano pediátrico
- Médico de atención primaria
¿Te interesa agendar/cotizar una cita?
Buscamos que nuestros pacientes sean tratados con calidad y apoyarlos a convertir ese camino amargo de la enfermedad en una buena y pronta recuperación

Citas para tratamiento de hernia umbilical
También te puede interesar 👀
Por ejemplo, es muy necesario y sobre todo, mantener la confianza en tu medico. En primer lugar y mientras se mantenga contacto. Del mismo modo, del mismo modo, en el mismo sentido. En conclusión, para resumir, y en resumen
